PROGRAMA DE LA FIRA HORA A HORA

VIERNES 29 SEPTIEMBRE

SÁBADO 30 SEPTIEMBRE

DOMINGO 1 OCTUBRE

LUNES 2 OCTUBRE

VIERNES 29 SEPTIEMBRE

09.00h- Plaza Mayor. ENCUENTRO DE LAS BANDAS Del TíO DE LA PORRA y salida hacia los colegios y centro de la ciudad.

10.00 a 14.00h- Centro ciudad. MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

11.00 a 14.00h y de 18.00 a 21.00 h- Plaza Prado. Espacio Fira Mercat. XVIII MUESTRA DE BONSÁIS DE LA COMUNITAT VALENCIANA. Hasta el 3 de octubre. Inauguración: sábado 1 de octubre a las 11.00 h. Organiza: Asociación Bonsái Safor-Gandia

13.00h- Plaza Mayor. CONCENTRACIÓN DE LAS BANDAS Del TIO DE LA PORRA. Con la presentación de la Bandeta Infantil del Tio de la Porra. El acto finalizará con un bombardeo pirotécnico.

17.00 a 23.30h- MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

18.00h- Plaza de las Escuelas Pías. EXHIBICIÓN HALTEROFILIA de Atlético Club Gandia de Halterofilia.

18.30h- Plaza de las Escuelas Pías. EXHIBICIÓN KÁRATE del Club Tora Kai Gandia.

19.00h- Calle san Francisco de Borja. EXHIBICIÓN CAPOEIRA de la Asociación Cultural Capoeira Gandia-La Safor.

19.30h- Plaza de las Escuelas Pías. EXHIBICIÓN RÍTMICA del Club De Gimnasia Rítmica Vida Gandia.

20.00h- Plaza del Tirant. APERTURA DE LA PLAÇA DEL MOSSET. Espacio festivo y gastronómico. Conciertos a las 19.00 y 23.00 h.

20.00h- ABRIMOS LA FIRA. Plaça del Prado. Recepción de los Duques de Gandia.
A continuación espectáculo piromusical a cargo de la Pirotecnia Vulcano.

22:00h. MÚSICA EN LAS PLAZAS. Actuación de GERMANS PENALBA. Música de raíz. Plaça de l’Escola Pia.

22:00h. LA FIRA DE LAS ARTES DE CALLE. Espectáculo Maña de CÍA. MANOLO ALCÁNTARA. 60 minutos. Plaça del Prado

22.00h- Teatre Serrano. Els orfenets. Escuela Teatro Serrano. 90 minutos. Todos los públicos

21.00h- PARC DE LA FESTA. DEPOL + ANA MENA + PABLO MAS. Parc Ausiàs March.

23.00h- Jardín Casa de Cultura. Concierto de  Las Reinas . Homenaje a Queen. Entrada Libre.

00.00h- Instituto María Enríquez. Verbena con FALKATA ON TOUR. Entrada gratuita.

SÁBADO 30 SEPTIEMBRE

09.00 a 13.00h- Plaza del Prado. EXHIBICIÓN VOLEIBOL del Club Voleibol Gandia.

09.00 a 14.00h- Pabellón Polideportivo. CAMPEONATO CLUB VOLEIBOL GANDIA. Partidos base del club:
infantil y cadete. Organiza: Club Voleibol Gandia.

10.00 a 14.00h- Paseo de las Germanías. EXHIBICIÓN BILLAR del Gandia Billar Club.

10.00 a 14.00h- Paseo Germanías (tramo del teatro Serrano). FERIA De ASOCIACIONES. Participan asociaciones y colectivos de la ciudad. Organiza: Departamento de Participación Ciudadana.

10.00 a 14.00h- MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

11.00h– Plaza de las Escuelas Pías. EXHIBICIÓN CAPOEIRA de la Asociación Cultural Capoeira Gandia-La Safor.

11.00h– Plaza del Prado. TALLER DE INICIACIÓN DE ESGRIMA DE SABLE.

11.30 a 14.00h- Biblioteca Central (planta baja). ESPACIO BEBÉ. Espacio para descansar, alimentar y arreglar a los más pequeños.

12.00h- Centro ciudad (salida desde plaza de las Escuelas Pías) PASACALLE con Dolçainers i Tabaleters de la Safor.

12.30h- Jardín Casa de Cultura. ELS VERMUTS DE LA MARQUESA con Los Montoya. Entrada libre.

12.00h- Paseo de las Germanías. Carpa. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Libèlul·la CÍA. TOTI TORONELL

13.00h- Plaza del Tirant. APERTURA DE LA PLAÇA DEL MOSSET. Espacio festivo y gastronómico. Conciertos a las 19.00 y 23.00 h.

17.00 a 23.30h- MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

17.30 a 20.30h- Biblioteca Central (planta baja). ESPACIO BEBÉ. Espacio para descansar, alimentar y arreglar a los más pequeños.

18.00h- Paseo de las Germanías. Carpa. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Libèlul·la CÍA. TOTI TORONELL

18.00h- Plaza Escuelas Pías. BATALLA DE DANZA URBANA Dance Room Gandia. 

19.00h- Plaza Mayor. VII DIADA DE LA MUIXERANGA DE LA SAFOR. Grupos invitados: Muixeranga de Sueca y Falcons de Vilafranca.

19.00h- Teatre Serrano. GRAN CIRCO ACROBÁTICO DE CHINA . Entradas: 25€

20.00h- Paseo de las Germanías. TEATRO DE CALLE con el espectáculo ¿Cuántas patas para un banco? de CIA. ÍO.

21.30h- Patio de Armas del Palacio Ducal. CENA DE FIRA I FESTES. Cena con música en directo. Venta de entradas www.palauducal.com

22.00h- Paseo de las Germanías. TEATRO DE CALLE con el espectáculo ¿Cuántas patas para un banco? de CIA. ÍO.

22.00h- Teatre Serrano. GRAN CIRCO ACROBÁTICO DE CHINA Entradas: 25€

22.00h- Plaza Mayor. MÚSICA EN LAS PLAZAS. CONCIERTO RECORDANDO A NINO. UAM Sant Francesc de Borja

23.00h- Jardín Casa de Cultura. CONCIERTO de MARUJA LIMÓN. La fiesta de la rumba flamenca. Entrada libre.

23.00h- Parc Ausiàs March. CONCIERTO con NANCYS RUBIAS + FANGORIA + DJ DON FLUOR. Entradas: 20€

23.30h- Calle Forn. CONCIERTO con la banda La Sede. Organiza: Falla Carrer Major i Passeig.

00.00h- Instituto María Enríquez. CONCIERTO LA RUTA. Temas míticos de La Ruta y sus mezclas auténticas. Entrada gratuita.

DOMINGO 1 OCTUBRE

9.00 a 14.00h- EXPOSICIÓN DE VEHICULOS CLÁSICOS. C/ Sant Francesc de Borja

10.30h- II AQUATLÓN AUTONÓMICO TROFEO FIRA I FESTES. Puerto de Gandia

10.00 a 14.00h- MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

10.30h- Plaza de las Escuelas Pías. PARTIDA DE RASPALL INCLUSIVO con la Fundación Espurna.

11.30 a 14.00h- Biblioteca Central (planta baja). ESPACIO BEBÉ. Espacio para descansar, alimentar y arreglar a los más pequeños.

11.45h- Plaza de las Escuelas Pías. PARTIDA DE RASPALL ADAPTADO.

12.00 a 14.00h- Plaza Mayor. ENCUENTRO NACIONAL CAPOEIRA CIUDAD DE GANDIA de la Asociación Cultural Capoeira Gandia-La Safor.

12.00h- Paseo de las Germanías. TEATRO DE CALLE con el espectáculo YouGur CARLO MÓ.

12.45h- Plaza de las Escuelas Pías. PARTIDA DE RASPALL PROFESIONAL.

12.30h- Jardín Casa de Cultura. EL VERMUT DE LA MARQUESA con Los Putas. Punk y psicodèlia. Entrada libre.

13.00h- Plaza del Tirant. APERTURA DE LA PLAÇA DEL MOSSET. Espacio festivo y gastronómico. Conciertos a las 19.00 y 23.00 h.

12.00h- Paseo de las Germanías. Carpa. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Libèlul·la CÍA. TOTI TORONELL

17.00 a 23.30h- MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

17.30 a 20.30h- Biblioteca Central (planta baja). ESPACIO BEBÉ. Espacio para descansar, alimentar y arreglar a los más pequeños.

18.00h- Paseo de las Germanías. Carpa. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Libèlul·la CÍA. TOTI TORONELL

18.30h- Plaza Escuelas Pías. EL SARAU DE LA FIRA. Con la Rondalla Agredolç y grupos de danzas tradicionales.

19.00h- Paseo de las Germanías. TEATRO DE CALLE con el espectáculo YouGur . CARLO MÓ.

19.00h- Teatre Serrano.MICHAEL’S LEGACY Musical dedicado al Rey del Pop. Entrada: 25€

19.30h- Plaza del Prado. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Volov COL·LECTIU TQM

20.00h- Plaza Mayor. Concierto lírico con dos de las mejores voces valencianas: la soprano María José Martos y el tenor Javier Palacios con el profesor Telmo Gadea Boix al piano. Entrada libre.

20.30h- Centro ciudad. MÚSICA ITINERANTE con S.A. FOR DIXIELAND BAND

20.30h- Museu Faller de Gandia. TEATRO. Serà precís?. TEATRO LA TIA VISANTICA. Organiza: Falla Màrtirs. Precio: 12€ (Venta entradas en Falla Màrtirs y Museu Faller de Gandia)

22.00h- Plaza del Prado. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Volov . COL·LECTIU TQM

22.00h- Teatre Serrano.MICHAEL’S LEGACY . Musical dedicado al Rey del Pop. Entrada: 25€

23.00h- Jardín Casa de Cultura. CONCIERTO de The Pickin’ Boppers . Rockabillyswing y rock & roll. Entrada libre.

00.00h- Parc Ausiàs March. LA MUNDIAL ORQUESTA SHOW. Tour 2023. Entrada gratuita.

00.30h- CORREFOCS a cargo de la Colla Dimolí del Grau de Gandia. Salida desde plaza Cristo Rey y llegada en la plaza Prado.

LUNES 2 OCTUBRE

10.00h- Palau Ducal. ACTO CÍVICO CIUDAD DE GANDIA

10.00 a 14.00h- Centro ciudad. MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

11.30 a 14.00h- Biblioteca Central (planta baja). ESPACIO BEBÉ. Espacio para descansar, alimentar y arreglar a los más pequeños.

11.00 a 13.30h- Plaza Prado. LA FIRETA D’OCI URBÀ. Instalación de juegos

12.00h- Colegiata de Santa María. SOLEMNE MISA en honor a san Francisco de Borja, patrón de la ciudad.

12.30h- Jardín Casa de Cultura. EL VERMUT DE LA MARQUESA. Concierto de LA RUBA. Entrada libre.

13.00h- Plaza del Tirant. Apertura de LA PLAÇA DEL MOSSET. Espacio gastronómico.

13.00h- Paseo de las Germanías. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Cetonia de SPIRACLE ARTES AÉREAS.

14.00h- Calle Marqués de Campo (Renfe). MASCLETÀ a cargo de la pirotécnica Borredà.

17.30 a 19.30h- Plaza Prado. LA FIRETA D’OCI URBÀ. Instalación de juegos

17.00 a 22.30h- Centro ciudad. MERCATS DE LA FIRA. Mercado de la época de san Francisco de Borja, Mercado Tradicional Valenciano y Zoco Árabe. Espacios con música itinerante, teatro, danzas, atracciones infantiles.

17.30 a 20.30h- Biblioteca Central (planta baja). ESPACIO BEBÉ. Espacio para descansar, alimentar y arreglar a los más pequeños.

17.30h- Paseo de las Germanías. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Cetonia de SPIRACLE ARTES AÉREAS.

19.00h- Jardín de la Casa de Cultura. FESTIVAL YEYÉ con Los Javaloyas. La banda más veterana de la historia del pop español. Entrada libre.

19.00h- Paseo de las Germanías. TEATRO DE CALLE con el espectáculo Latas CÍA. D’CLICK.

19.00h- Teatre Serrano. Ambulant de La Fam Produccions. Entradas: 6€.

20.00h- Procesión por las calles del centro de la ciudad en honor a San Francisco de Borja.

21.30h- Plaza Mayor. CASTILLO PIROTÉCNICO a cargo de Pirotecnia Borredà.

CONCIERTOS EN EL PARC DE LA FESTA

Viernes 29 septiembre

23.00h
Parc Ausiàs March
Precio: 20€
 

DEPOL

Presenta su primera gira Quién diría en la que podremos escuchar en directo temas como Quién diría, Últimamente y ¡Qué bonita!.

ANA MENA

Una de las estrellas femeninas más exitosas e imprescindibles de la nueva escena pop y urbana.

PABLO MAS

El productor nacido a Gandia acumuló en 2019 más de 100 millones de reproducciones de sus temas. En su corta, pero intensa y prolífica carrera, es ya poseedor de 6 discos de platino y 3 de oro.

Sábado 30 septiembre

23.00h
Parc Ausiàs March
Precio: 20€

 

NANCYS RUBIAS

El grupo de electropop/glam formado en Madrid en 2004 y liderado por Mario Vaquerizo es sinónimo de diversión y espectáculo. Llevan su irónica obsesión por el kitsch, la sexualidad andrógina, el bubblegum punk y la música disco hasta el punto de la autoparodia con mucho sentido del humor.

 

FANGORIA

Fangoria, o lo que es lo mismo, Alaska y Nacho Canut, dos de los mayores creadores de hits e himnos de la música española, hacen casi enloquecer al público que asiste sus conciertos con sus grandes éxitos cosechados en más de treinta años de carrera, a los que se les unen los de sus últimos discos.

 

DJ DON FLUOR

Don Fluor es el alter ego musical de Rafa López, un DJ y productor albaceteño. Reconocido personaje del electro que navega entre el indie, tech house y pospunk, y que es un habitual de grandes festivales nacionales.

Domingo 1 octubre

00.00h
Parc Ausiàs March
ENTRADA GRATUITA

 

LA MUNDIAL ORQUESTA SHOW

Una orquesta para todas las edades, que, a lo largo de cada temporada, nos ha hecho disfrutar de los musicales más actuales y llamativos del momento. Con más de 90 conciertos por toda la geografía nacional y en cada gira un repertorio actualizado y una puesta en escena relativa al título del Tour.

CONCIERTOS EN LA CASA DE CULTURA

Viernes 29 septiembre

Las Reinas

23.00h
Jardines Casa de Cultura
ENTRADA GRATUITA

 

Las Reinas es el primer y único tributo femenino a Queen en todo el Estado. Con un vestuario diseñado especialmente para la ocasión, el grupo recrea una espectacular puesta en escena cargada de excentricidades y de locura, interpretando el repertorio más conocido de la banda de Freddie Mercury.

Eva Mercury (voz), Marietta May (guitarra), Laura Taylor (batería), Silvia Deacon (bajo), Amalia Queen (teclado).

 

Sábado 30 septiembre

Maruja Limón

23.00h
Jardines Casa de Cultura
ENTRADA GRATUITA
 

Maruja Limón ofrecen una música vital, entre el flamenco, el pop y los ritmos latinos, reivindicando su espacio festivo con un directo potente, canalla y muy divertido, que conquista los escenarios de los más prestigiosos festivales de música popular de toda Europa.

Vicky Blum (guitarra), Elisenda Fábregas (percusión), Mila González (trompeta), Sheila Quero (voz), Esther González (voz)

 

Domingo 1 octubre

Pickin’ Boppers

23.00h
Jardines Casa de Cultura
ENTRADA GRATUITA
 

Inspirados en los estilos musicales de los años 50, los Pickin’ Boppers son una auténtica explosión de rock & roll y rockabilly, donde sus directos hacen vibrar al público a base de ritmos contundentes y diversión, en un espectáculo no apto para personas aburridas.

David Garzinsky (guitarra), Tonete Puerto (contrabajo), Gerard Vercher (saxo), Jesús López (batería)

 

Lunes 2 octubre

Los Javaloyas

19.00h
Jardines Casa de Cultura
ENTRADA GRATUITA

 

Creados el año 1952, Los Javaloyas tuvieron un éxito indiscutible en los años 60-70, interpretando melodías sudamericanas por toda Europa. Con el tiempo, incorporan a su repertorio los éxitos de grandes compositores internacionales, cantados en castellano y con una excelente instrumentación.

Luis Carlos Javaloyas (piano y voz), Javier Simal (voz, guitarra y trompeta), Julio Ortiz (voz y bajo eléctrico), Dani Salvá (voz y guitarra solista), Leo Villar (batería), Joan Carles Julià (saxo y ewi).

 

Publicidad

ESPECTÁCULOS EN EL TEATRE SERRANO

Viernes 29 septiembre

Els orfenets

22.00h
Teatre Serrano. Paseo Germanías, 23
Las entradas también se pueden adquirir en la Casa de Cultura de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00h
Precio: 6€
 

Adaptación de la novela de Santiago Lorenzo Los huerfanitos. Narra el reencuentro de tres hermanos después de la muerte de su padre. Comedia seleccionada entre las ocho compañías de teatro amateur en el Concurso de Teatro de Mislata.

Después del éxito de la obra El malalt imaginari, la Escuela de Teatro Serrano llega con esta comedia contemporánea que no dejará indiferente a nadie.

Sábado 30 septiembre

Circo Acrobático de China

19.00 y 22.00h
Teatre Serrano. Paseo Germanías, 23
web
Las entradas también se pueden adquirir en la Casa de Cultura de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00h
Precio: 25€
 

El famoso y prestigioso Gran Circo Acrobático de China es un deleite para los cinco sentidos. Calificado como único en el mundo y con más de 30 artistas en escena, habiendo trabajado algunos de ellos en el mundialmente conocido Cirque du Soleil, llega a España la gira de este impactante espectáculo. El show invita al público a viajar junto al protagonista a un nuevo mundo de fantasía.

 

 

Domingo 1 octubre

Michael’s Legacy

19:00 y 22.00h
Teatre Serrano. Paseo Germanías, 23
web
Las entradas también se pueden adquirir en la Casa de Cultura de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00h
Precio: 25€

 

Avalado por el Club de Fans de Michael Jackson en España como el mejor espectáculo musical totalmente en directo sobre el Rey del Pop en la actualidad, creado por la compañía Jackson Dance Company.

Es el primer homenaje a Michael Jackson que ofrece el concepto de espectáculo que tenía el Rey del Pop en sus giras, con voces y música en directo.

Lunes 2 octubre

Ambulant

19.00h
Teatre Serrano. Paseo Germanías, 23
web
Las entradas también se pueden adquirir en la Casa de Cultura de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00h
Precio: 6€
 

Es un espectáculo circense de sala de gran formato que combina la música en directo con una elaborada puesta en escena. Es un homenaje a los últimos circos clásicos de principios del siglo XX. Una propuesta poética e intimista que versa alrededor de la idea del viaje a ninguna parte.

Te ofrece la experiencia de viajar en el tiempo para disfrutar de la edad dorada del circo.

+ FIRA

Feria de las atracciones en el Parc Ausiàs March

Siga la senda de los niños y el perfume a churros... canta Serrat. Uno de los puntos emblemáticos de la Fira. 

HORARIOS

  • Laborables: De 17.00 h a 00.30 h
  • Fin de semana y festivos: de 12.00 a 14.30 y de 16.30 horas hasta el cierre.

 

PRECIO REDUCIDO: jueves 28 de septiembre y domingo 15 de octubre 

 

DÍAS CON RUÍDO REDUCIDO (sin música) para los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Hasta las 22.00h.
  • Jueves 5 de octubre
  • Jueves 12 de octubre
mira

Las Artes de calle ocupan el centro de la ciudad

La Fira convierte Gandia en un gran escenario donde compañías nacionales e internacionales presentan sus montajes.

A lo largo de todo el día podemos disfrutar de espectáculos de teatro, clown, circo y danza en diferentes espacios de la ciudad.

 

+ info

Mercados de época de la Fira i Festes

Mercados que recrean diferentes períodos de nuestra historia con actividades durante todo el día.

En estos espacios tienen lugar actividades de animación relacionadas con las épocas que evocan: nuestro pasado árabe, el Renacimiento y la sociedad valenciana del XIX.

- Mercado Renacentista
Calle Duc Alfons el Vell, Calle dels Arcs, Ausiàs March y Paseo Germanías.

- Zoco Árabe
Plaza Jaume I

- Mercat Tradicional Valencià
Calle Vallier y Plaza de San José.

+ info

exposición sorolla gandia

Exposición dedicada al Año Sorolla en La Fira

La Casa de Cultura de Gandia acoge una exposición con obras del pintor valenciano y algunos de los artistas coetáneos.

DEL 22 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE NOVIEMBRE

Horario: de 10:30 a 14:00h y de 17:30 a 20:00h (Domingos de 18:00 a 20:00h)

Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós

Joaquín Sorolla Bastida fue el pintor valenciano más reconocido internacionalmente del periodo conocido como de Entresiglos.

 

+ info

 

exposición tio de la porra

La Plaça del Mosset con Food Trucks

La Plaça del Mosset se trasforma en un espacio food trucks con una amplia oferta gastronómica para todos los gustos.

La Plaça del Mosset estará instalada en la Plaça del Tirant.

Conciertos

- Viernes 29

  • 23:00h: Sin Comentarios

 

- Sábado 30

  • 20.00h: Juanvi Plaza & La Polvarea
  • 23:00h: Walectric. Tributo Pop Rock 80-90

- Domingo 1

  • 20.00h: Fiesta Dj's con Michael G
  • 23:00h: La sede 2.0

 

- Lunes 2

  • 20.30h: Tributo a Sabina

MAPA

 

exposición tio de la porra

Verbenas en el IES Maria Enríquez

Todas las noches el patio del instituto Maria Enriquez acogerá verbenas populares para bailar hasta la madrugada.

00.00h
IES María Enríquez. C/Literato Azorín, 1. Gandia
ENTRADA GRATUITA

Viernes 29: "Falkata on Tour"

Un recorrido por todos los estilos musicales: las últimas tendencias del pop-rock, reguetón y un final apoteósico con una gran sesión de tecno.

 

 Sábado 30: "La Ruta"

Una ocasión para recordar temas míticos de La Ruta y sus mezclas auténticas que cada DJ invitado realizaba en sus sesiones de su sala. Participan:

- DJ Kike Jaén, con residencias en salas tan legendarias como N.O.D., ACTV, SPOOK y PUZZLE.
- José Conca, que fue el DJ de la época dorada de la mítica discoteca CHOCOLATE.
- DJ Rafa (Los Gemelos de la Ruta), que mantuvo su residencia hasta 1995 en la discoteca PUZZLE.

Este evento será presentado y dirigido por Vicente Cases, radiodeejay valenciano, que nos guiará e informará de lo que irá sucediendo a lo largo de toda la noche

 

Comparte este contenido

Espacios Fira