XXXIII Festival Polisònic
El Festival Polisònic de Gandia, que este año celebra su trigésimo tercera edición, es un espacio de encuentro multicultural donde la música se convierte en embajadora de la diversidad.
Las propuestas que componen los carteles del Polisònic han dotado a este evento de un carácter propio y singular que lo han consolidado como un festival de referencia en el ámbito nacional y, por supuesto, en una de las citas más importantes del calendario cultural de la ciudad.
Todos los conciertos tendrán lugar en los jardines de la Casa de Cultura Marqués González de Quirós y empezarán a las 21.30 horas.
Síguenos
FESTIVAL POLISÒNIC
Del 28 de julio al 20 de agosto
21.30 horas
CASA DE CULTURA
Passeig Germanies, 13, 46702 Gandia
Programa Festival Polisònic 2022
28 de julio, 20.00h
Graham Foster Band
Graham Foster es un virtuoso guitarrista de blues, fundador de bandas importantes de la escena británica de los 70, como The Roadsters o Network, y miembro de las bandas Rocky Sharpe y Etta James. En los años 90 se trasladó a España y creó la Mayor Blues Band y Night Train.
Con motivo de los 50 años de su subida a los escenarios, el Polisònic quiere rendir homenaje a este gran bluesman, con un concierto en el que ofrecerá un repaso de sus éxitos y de sus estupendas versiones de estandards del blues.
29 de julio, 21.30h
Septeto Santiaguero
El Septeto Santiaguero fue fundado por Fernando Dewar en 1995, en la Casa de la Trova, en Santiago de Cuba, la cuna del son y el bolero.
Su repertorio es un recorrido por las diferentes vertientes de la música popular cubana, con énfasis en lo tradicional, desde una perspectiva actual.
Desde su creación, Septeto Santiaguero ha paseado la música tradicional de Cuba alrededor del mundo, erigiéndose en embajadores de la cultura popular cubana.
30 de julio, 21.30h
Violincheli Brothers
Pablo y Alejandro Turlo son dos jovencísimos músicos que ofrecen en sus conciertos una nueva y personal mirada tanto desde el arreglo musical como por la entretenida y creativa puesta en escena.
Con el violín, el violonchelo o el piano tocado a cuatro manos las piezas se suceden una tras otra en un recorrido que discurre por las grandes obras musicales de todos los tiempos.
5 de agosto, 21.30h
Viktorija Pilatovic Quartet
Viktorija Pilatovic ocupa un lugar propio y destacado entre las compositoras e intérpretes de jazz contemporáneas. Su virtuosismo vocal que acompaña con progresiones modernas y unas letras cargadas de sentimiento confluyen en un estilo excepcionalmente personal.
En este concierto, Viktorija estará acompañada por Liutauras Janusaitis al saxo y Voro García a la trompeta, dos grandes músicos de la nueva escena jazzística.
6 de agosto, 21.30h
La Perra Blanco
La Perra Blanco es el proyecto liderado por Alba Blanco, una joven procedente de La Línea de la Concepción en el que la acompañan Guillermo LaBestia al contrabajo y Juan Spacey Andújar a los platos.
Sobre el escenario despliegan un rock con ecos de las décadas de los años cincuenta y sesenta e influencias que van desde la música negra y el rhythm and blues al rockabilly o el country.
12 de agosto, 21.30h
Barcelona Bluegrass Band
Barcelona Bluegrass Band es un conjunto dedicado a la música tradicional de los montes Apalaches en los EUA, a la que añaden aportaciones de estilos como el blues, el jazz o la música celta y algunas composiciones propias.
Su sonido exige un dominio de los instrumentos que cautiva a los amantes de la música acústica en estado puro.
13 de agosto, 21.30h
Koko Jean & The Tonics
Koko Jean & The Tonics se autodefinen como un grupo de soul-blues con “una pizca de funk”, que es la que aporta la versátil Koko Jean cuya voz transita del soul más vigoroso al blues más profundo.
Los directos de la banda son una estampida de R&B con la voz obscenamente soul de Koko, dinámicos acordes de guitarra y un Hammond con mucha clase.
19 de agosto, 21.30h
Laureana
El fado es la expresión musical del alma de Lisboa. La frustración y el fatalismo que surge en los arrabales humildes, en los ambientes tabernarios y portuarios de la ciudad viven en este estilo musical introvertido, recogido e íntimo.
Acompañada de Raúl Sánchez (guitarra portuguesa y violín), Carlos Ramos (viola de fado) y Raúl Marques (guitarra portuguesa, trompeta y percusión), Laureana Geraldes nos invita a una travesía desde los fados más tradicionales a los más modernos, navegando por las aguas de la poesía, el sentimiento y la “saudade”.
20 de agosto, 21.30h
Jove Big Band Sedajazz
A pesar de su juventud, la Jove Big Band Sedajazz ya ha ofrecido más de 25 conciertos, en los cuales ha compartido escenario con músicos de la talla de Joe Magnarelli, Chriss Cheek, Rex Richardson, Perico Sambeat o Sole Jiménez, entre otros.
Esta intensa experiencia les ha permitido conformar un atractivo repertorio de temas jazzísticos, en el cual todos los componentes son protagonistas.
Entradas
Precios
– General: 10€ / 8€ (Carnet Jove o pensionista)
– Abono 8 conciertos: 64€/ 48€
– Abono 4 conciertos: 36€ / 28€
Venta de entradas
– Casa de Cultura: De lunes a sábado de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas, y una hora antes de cada concierto.
– Compra online: A través de la plataforma instanticket.es